"La Cordillera es un vínculo, no un muro".
Bienvenidos a la integración Argentino-Chilena.El tiempo HOY en la Región Binacional:
Paso Internacional Cristo Redentor
Habilitado con normalidad.
Hasta la próxima temporada
Luego de haber recorrido el paso Internacional Agua Negra para analizar las condiciones del mismo, hoy viernes se firmó la resolución.
Inspección señaló que era riesgoso mantener abierta la vía
La Gobernadora de Elqui dispuso el cierre de la Temporada del Paso Agua Negra debido al hielo en la ruta.
Cierre de temporada del Paso Internacional Agua Negra
Por malas condiciones climáticas en alta montaña.
Se dio por finalizada la temporada del Paso Internacional Agua Negra
En la jornada de mañana viernes, 13 de Abril, se firmaría la resolución.
Se decretó cierre temporal del Paso Internacional Agua Negra
Este jueves se realizará inspección general de la vía.
Comenzó el II Encuentro Binacional de Productores Caprinos
El objetivo es que los asistentes de ambos países intercambien experiencias y consoliden conocimientos técnicos.
Ministros de Argentina y Chile se reunieron por mejoras en Agua Negra y Cristo Redentor
Dietrich mantuvo la primera reunión bilateral con el nuevo ministro de Obras Públicas de Chile. Avance de las licitaciones de las obras para el Cristo Redentor y el Túnel de Agua.
Estado de los pasos fronterizos:
| Transitar con Precaución |
PASO DE AGUA NEGRA:

Habilitado de 7 a 17 horas.
PASO CRISTO REDENTOR:

Habilitado 24 horas para todo tipo de vehículos.
Servicio de rescate en el Paso Agua Negra ante inconvenientes mecánicos con el vehículo:
Banco San Juan presentó sus soluciones para la industria minera
Banco San Juan, único Banco con división minera dentro de sus unidades de negocios, sigue potenciando el crecimiento de los sectores productivos con las líneas de crédito mas convenientes y soluciones tecnológicas diseñadas para brindar mayor comodidad, seguridad y agilidad en sus operaciones financieras
¡A brindar por el Malbec!
Este viernes, 20 de Abril, se realizará la celebración del Día Mundial del Malbec en la Plaza del Bicentenario, en la provincia de San Juan.
San Juan será sede de una feria minera internacional
El Ministerio de Minería presentó la feria Panorama Minero, que se realizará en la provincia sanjuanina los días 18, 19 y 20 de abril.
Nuevas herramientas digitales para conocer San Juan
Turismo y Cultura lanzó oficialmente la página web www.sanjuan.tur.ar y la app Senderismo San Juan. Dos herramientas que permitirán recorrer, conocer y disfrutar de la provincia.
El BID está interesado en el desarrollo de la Ciudad de San Juan
El Intendente de la Ciudad de San Juan, Lic. Franco Aranda, recibió en su despacho al Gerente de Conocimiento y Aprendizaje en BID, Federico Basañes.
Celebran el día mundial de la Tierra en Coquimbo
Se busca concientizar a la comunidad respecto a la protección del medio ambiente, especialmente de la importante reserva de la biodiversidad en la comuna, el Humedal El Culebrón
Realizaron el prime taller “Montañista Seguro” en la región de Coquimbo
Con una salida a terreno de los participantes hacia el cerro Corazón, en La Serena, se dio término al primero de una serie de capacitaciones en torno al autocuidado y prevención de accidentes en lugares remotos.
Proyectan plan de conservación del casco histórico de La Serena
La preservación del casco histórico de La Serena es una deuda pendiente en la región, un debate que se reabre cada vez que peligra su arquitectura.
Sismo en la Región de Coquimbo: no se registraron daños mayores
Un abrupto despertar tuvieron los habitantes de la Región de Coquimbo tras el sismo 6.2 en la escala de Richter.
Actividades para el fin de semana santo en la región de Coquimbo
Vía Crucis por la Avenida del Mar, recorridos guiados por las iglesias de La Serena, lavados de pies y ciclismo son algunos de los eventos que se realizarán en Semana Santa, el llamado es a compartir en familia.
El Túnel de Agua Negra es un proyecto vial que prevé la construcción de dos túneles (uno para cada sentido de circulación) en el paso fronterizo de Agua Negra en la Cordillera de los Andes, en la provincia argentina de San Juan y la chilena Región de Coquimbo. La obra será el componente principal del corredor bioceánico, que conectará el centro de Argentina, con el puerto del Océano Pacífico de la ciudad de Coquimbo (Chile) y el puerto de la ciudad de Porto Alegre (Brasil) en el Océano Atlántico.