Según indican las estadísticas del Complejo Fronterizo Los Libertadores la mayoría de los argentinos que utilizan ese cruce fronterizo son mendocinos. De esos cuyanos, la mayor cantidad de gente vacaciona en la Región de Valparaíso, principalmente en Reñaca y Viña del Mar.
Los más jóvenes prefieren Reñaca y eligen alquilar departamentos cercanos a la playa y al centro clásico de Reñaca. Los grupos familiares, en cambio, prefieren la parte más “alta”, lugares más retirados pero con edificios u hoteles de 3 a 5 estrellas.
¿Qué cálculos hay que sacar?
Antes que nada vale la pena recordar que para hacer un cálculo sencillo la nota mental es que si pagamos con tarjeta, mil pesos chilenos equivalen a 24 pesos argentinos (en realidad, serían 23 pesos argentinos y noventa y ocho centavos, pero se redondea en 24 para sacar más rápido la cuenta).
Pago con tarjeta de débito: 1000 chilenos = 24 argentinos.
Si se decide cambiar dinero argentino por pesos chilenos en nuestro país, la cuenta cambia: mil pesos chilenos serían veintiocho o treinta pesos argentinos (1000 chilenos = 30 argentinos). Por lo tanto, huelga decir, es conveniente pagar con tarjeta de crédito o débito.
No obstante, hay algunos servicios que no se pueden pagar con tarjetas, por ejemplo el bus. Para eso, según el cambio de pesos argentinos a chilenos en una casa de cambio, da esta cuenta:
Cambio de argentinos a chilenos: 1000 chilenos = 30 argentinos.
La nafta y el estacionamiento
Los precios que hoy pueden verse en las estaciones de servicio Copec de Valparaíso, principalmente en Viña del Mar y Reñaca, son los siguientes:
Octanaje 93 -común-: $700 chilenos (unos $17 argentinos).
Octanaje 95 -súper-: $745 chilenos ($18 argentinos).
Octanaje 97 -premium-: $788 chilenos ($19 argentinos).
Diesel: $479 chilenos ($11,50 argentinos).
Diesel premium: $560 chilenos ($13,50 argentinos).
A la hora de estacionar en la calle, frente a la playa o en calles aledañas, medio día de estacionamiento en Reñaca tiene un costo de $3000 chilenos (unos $70 argentinos), mientras que en Viña, es fragmentado por tiempo: 20 minutos de estacionamiento cuestan $500 chilenos (unos $12 argentinos).
Fuente: Mdz Online.