Fuente: MDZ (Mendoza, Argentina).
Después de mantener en suspenso la medida de fuerza en las primeras horas de este jueves, finalmente el gremio decidió arrancar con la movilización pasadas las 11. La atención será más lenta en Libertadores.
Aunque mantuvieron la medida de fuerza en suspenso a la espera de una nueva propuesta del Gobierno, finalmente pasadas las 11 los aduaneros chilenos iniciaron el paro que habían anunciado para este jueves y viernes.
A través de una comunicación, la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas, ANFACH, señaló que “tras conversaciones sostenidas con representantes del Gobierno, el Directorio Nacional de la Asociación de Funcionarios de Aduanas decidió esperar la nueva propuesta que enviaría el gobierno durante esta mañana, la cual no se manifestó. Por ello se ha determinado iniciar a partir de este momento las coordinaciones necesarias para dar inicio a las jornadas de protesta de los días 12 y 13 de Enero del presente año”.
Marcelo Reyes Stevens, presidente nacional de ANFACH, ratificó la decisión de iniciar la jornada de protesta. Esto se traduce en demoras en el Complejo Los Libertadores (Paso Cristo Redentor), no se deja de atender, pero se hace con turnos mínimos.
“No hubiéramos querido llegar a esta instancia de presión pero el Gobierno ya ha demostrado que no tiene ninguna voluntad de atender y resolver los problemas del Servicio de Aduanas”, señaló Marcelo Reyes.
Con esta determinación los trabajadores tomarán las siguientes medidas:
– NO se atiende ni despacha ningún tipo de carga
– Atención lenta de buses y vehículos
– No se efectúa en las oficinas ningún tipo de atención de público.
Según el último informe del sector chileno, a esta hora las demoras son de menos de una hora y el tránsito es expedito. Por ahora trabajan con sólo ocho puntos habilitados para la atención de vehículos particulares.