Del encuentro participaron la ministra de Gobierno, Laura Palma, el delegado Presidencial, Galo Luna y el gobernador de la región de Coquimbo, Darwin Ibacache. Se resolvió que la apertura oficial del paso fronterizo se llevará a cabo mañana viernes 22 de noviembre de 2024.
Este importante paso binacional conecta a San Juan con la región de Coquimbo y es clave para fortalecer la integración regional, promover el turismo y facilitar el comercio entre ambos países.
“Hace 15 años que no se abría de manera tan temprana y esto ha sido gracias al trabajo que hemos realizado, tanto con Vialidad que ha podido habilitar el camino y hacer las mantenciones adecuadas, también con los servicios controladores del estado que van a estar dispuestos para este importante hito. Sabemos que hay mucha expectativa de nuestros hermanos argentinos por venir a visitarnos en esta temporada estival y hemos preparado distintas innovaciones para recibirlos”, señaló el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna.
Para esta temporada, se realizaron diversas mejoras que facilitarán los trámites migratorios a quienes crucen desde y hacia argentina. La instalación de internet satelital tipo Starlink, mejorará la comunicación y posibilitará la implementación de la declaración jurada digital. Además, el complejo será el primero en el país en tener un helipuerto con estándares de seguridad adecuados para mejorar la respuesta en caso de emergencia.
Una apertura temprana que da cuenta del trabajo conjunto entre ambos países que fortalecen sus lazos históricos de integración territorial y económica.
“En la reunión me ha acompañado con la ministra de Gobierno de la Provincia de San Juan, la doctora Laura Palma, y hemos podido coordinar acciones, sobre todo para poder abrir el camino para la unión que tenemos que desarrollar desde acá de la provincia de San Juan hasta la región de Coquimbo. Ha sido una reunión muy amable, que nos permite también hacer observaciones en otras áreas, no solo del turismo, sino de las culturas, convenios del mandato. Una reunión que ha tenido todos los ingredientes y esperemos que podamos concretarla el día 22 haciendo la reapertura al camino de Agua Negra”, señaló el Gobernador de la Provincia de San Juan, Marcelo Orrego.
La temporada 2024 del paso cerró con más de 40 mil cruces, 23.697 personas que hicieron ingreso a la Región de Coquimbo, mientras que 22.594 salieron del territorio. Asimismo, esta última temporada marcó un hito en el funcionamiento del complejo durante Semana Santa, cuando cruzaron más de 6 mil personas.