Site icon Región Binacional

Ciudad de San Juan: Celebración, cultura y compromiso con la identidad local

La gestión de la intendente Susana Laciar ha marcado un mes de junio de intensa actividad en la Ciudad de San Juan, con una serie de eventos y acciones que no solo celebraron la historia, la identidad y la cultura sanjuanina, sino que también reafirmaron el compromiso de la administración municipal con el bienestar de la comunidad.

Celebración de la tradición: La Fogata de San Juan

La tradicional Fogata de San Juan, realizada el 24 de junio, fue una de las celebraciones más emotivas del mes. Con un fuerte componente de fe y unidad, los sanjuaninos se reunieron en el Barrio Manantial para conmemorar a su Santo Patrono, San Juan Bautista. La jornada comenzó con una Santa Misa en la Catedral y continuó con una caravana de autos que llevó la imagen del santo hasta el CIC local, donde se encendió la fogata como símbolo de purificación y renovación. La intendente Laciar, presente en el evento, destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones que unen a la comunidad.

“San Juan, Siempre”: Un homenaje a la identidad y a la cultura

El aniversario de la Fundación de San Juan fue otra ocasión para celebrar la identidad local, y la Ciudad vibró con el festival “San Juan, Siempre”. La Plaza Hipólito Yrigoyen se convirtió en el epicentro de los festejos, con una peña popular que reunió a artistas locales y nacionales, grupos folclóricos y un paseo gastronómico y de artesanos. Laciar, al igual que durante otros eventos, estuvo junto a los vecinos, agradeciendo su participación y resaltando el compromiso de la administración municipal para fortalecer la cultura y los lazos comunitarios.

Homenaje a los fundadores de San Juan: 463 años de historia

El 13 de junio, la Ciudad conmemoró el 463° aniversario de su fundación con un acto cargado de identidad, historia y memoria. En la Plaza Juan Jufré, histórica sede del origen de la ciudad, se izaron las banderas nacionales y provinciales, se rindió homenaje al Capitán Juan Jufré y se ofreció una oración por el pueblo sanjuanino. Laciar, durante su discurso, subrayó la importancia de reflexionar sobre el pasado y de seguir construyendo el futuro con la fuerza compartida de todos los sanjuaninos.

El acto también incluyó la Serenata a San Juan, un homenaje musical que involucró a 100 guitarras sanjuaninas interpretando temas de la tradición cuyana. La jornada se vivió con emoción y un profundo sentido de pertenencia, destacando los valores de unidad y resiliencia que caracterizan a los sanjuaninos.

Distinciones a Vecinos Ilustres: Reconociendo a los que transforman la comunidad

Como parte de los homenajes a la identidad local, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan realizó una emotiva entrega de distinciones a Vecinos Ilustres en reconocimiento a aquellos ciudadanos que, con su trabajo y compromiso, han dejado una huella positiva en la ciudad. Entre los distinguidos, se destacan figuras como el Dr. Guillermo De Sanctis, abogado y político de trayectoria, José Annecchini, destacado culturalmente por su aporte al teatro, y la arquitecta María Inés del Carmen Méndez, cuyo trabajo en urbanismo ha sido fundamental para el desarrollo de la Ciudad.

Laciar destacó la importancia de reconocer a estos vecinos, quienes a través de su esfuerzo y dedicación, contribuyen a la construcción de una Ciudad más justa, inclusiva y unida.

Cultura en movimiento: Exposiciones y muestras artísticas

El arte y la cultura fueron también protagonistas durante junio. En el marco de la conmemoración de la Fundación de San Juan, se inauguraron dos exposiciones que destacan el talento local. La muestra “Grandes momentos de la Historia de San Juan”, a cargo del ilustrador Jorge Rodríguez, ofreció un recorrido visual por hechos emblemáticos de la historia de la provincia. Con obras inéditas, Rodríguez exploró desde los pueblos originarios hasta los momentos más recientes de la historia provincial.

Por otro lado, la muestra “Territorios Interiores”, inaugurada en el Centro Cultural Estación San Martín, puso en valor la identidad sanjuanina a través de las obras de jóvenes artistas locales como Marcos Díaz Rossi, Mercedes Yacante, Gabriel Burkardk y Marcelo Ferreira. La muestra reflexiona sobre la relación entre la cultura local y la vida de los artistas, destacando la creatividad, innovación y pasión que impulsan el arte en la provincia.

Una gestión que celebra y construye

La gestión de Susana Laciar en junio ha sido testigo de una Ciudad vibrante, que celebró sus tradiciones, su historia y su identidad. Desde las festividades populares hasta los reconocimientos a los vecinos más destacados, cada acción refleja el compromiso de la intendente con una ciudad unida, inclusiva y culturalmente rica.

Con un fuerte énfasis en el trabajo en comunidad y en la valorización de la historia y la cultura local, Laciar ha demostrado que, más allá de las festividades, la gestión municipal está profundamente conectada con las raíces de los sanjuaninos, y tiene un rumbo claro hacia el futuro.

Exit mobile version