Al cierre de la nota, 14 autos argentinos ya habían cruzado a Chile.

El acto oficial con autoridades de San Juan y la Región de Coquimbo se realizó en el límite internacional del Paso de Agua Negra. El gobernador Sergio Uñac dijo que “hay que seguir consolidándolo” con obras en beneficio de los argentinos y chilenos que lo utilizan. “Tuvimos muy cerca la oportunidad de construir el Túnel de Agua Negra, que por distintas circunstancias ajenas a Coquimbo y San Juan, no lo pudimos concretar. Me parece que lo pendiente es que los 80 km que hoy son de tierra, deben ser de pavimento”.

El paso quedó habilitado este mediodía tras el acuerdo entre el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna Penna.

Al respecto, Uñac lamentó que en el pasado se haya desperdiciado “una gran oportunidad que fue cuando el expresidente Macri con el expresidente Piñera, más bien en aquel momento fue Piñera, denunció el convenio y acá no tuvo ningún tipo de movimiento. Esa fue una gran oportunidad con financiamiento del BID que hay que ver cuándo se repite”.

Agregó que “hoy las condiciones económicas nacionales, internacionales, nuestras, de Chile y del mundo, no son propicias”, pero que “si nos comprometimos, y ya dejo mi compromiso plasmado, el próximo presupuesto nacional debe tener un tramo más de los 30 kilómetros que nos quedan de tierra a nosotros como sanjuaninos y argentinos. Y así seguir consolidando el paso. Me parece que eso es lo que tenemos que hacer de manera previa. Seguir consolidándolo, llegar hasta el límite y obviamente una vez que hagamos el túnel nos vamos a ahorrar como 40, casi 50 kilómetros”.

El gobernador Uñac calificó la relación con Chile como “excelente”, dijo que se ha trabajado “codo a codo” y se explayó en lo que queda pendiente: “Obviamente que tuvimos muy cerca la oportunidad de construir el túnel y eso por distintas circunstancias ajenas a Coquimbo y a San Juan no lo pudimos concretar. Pero me parece que lo pendiente puede ser, como tarea para la casa, que los 80 kilómetros que hoy son de tierra deben ser de pavimento y hay que trabajar en esa ley”.

Días y horarios del Paso de Agua Negra:

Desde el 01 de diciembre de 2023 hasta el 12 de marzo de 2024 el paso funciona diariamente, de lunes a domingo incluyendo festivos, entre las 07:00 y las 17:00 horas para usuarios que salen del país y de 07:00 a las 21:00; horario que se mantendrá durante toda la temporada de apertura, hasta el cierre oficial del Paso, cuya fecha será comunicada oportunamente.

A partir del lunes 13 de marzo de 2024 los horarios de habilitación del tránsito serán de 08:00 a 16:00, con espera en ambos Centros hasta las 20:00.

Más información de utilidad, click aquí