Así lo manifestaron representantes del sector turístico-económico de la Región de Coquimbo que visitaron San Juan en una misión público-privada.

La Comitiva de la Región de Coquimbo, que estuvo en San Juan para recordar que el otro lado de la Cordillera ya está listo para recibir turistas en las vacaciones de verano, estuvo conformada por: Jorge Morales, Director de la Cámara de Turismo de la Región de Coquimbo y gerente comercial del Hotel Club La Serena; Pamela Rubio, Gerente de Hotelera Austral; y Gustavo Mallat Garcés, Director de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP).

“Invitamos a los hermanos sanjuaninos a participar este verano y pasarla bien en un destino que ya conocen. Estamos haciendo un gran esfuerzo para mantener las tarifas estables con respecto a alimentación, alojamiento y destinos turísticos, con la base de una estadía segura. Hemos llegado a consensos con empresas para retrotraer tarifas hacia dos años atrás, es decir, hacer ofertas de un 15% para que el turista pueda acceder a los diversos servicios que requiere sin aumentos por parte nuestra”. 

Jorge Morales, Director de la Cámara de Turismo de la Región de Coquimbo.

“Se piensa que el Paso de Agua Negra estará habilitada la última semana de noviembre, por lo que esperamos que comience el flujo. Además, se están habilitando vuelos por medio de una aerolínea low cost, con vuelos desde Córdoba y Mendoza a La Serena y Santiago. La idea nuestra, que estamos trabajando con el Gobierno Regional, es que este servicio se extienda en San Juan. Por supuesto que depende de los costos de la aerolínea, pero la intención es que se pueda unir San Juan con La Serena. Los vuelos oficialmente parten el 17 de diciembre y hoy día hay una campaña en un Cyber Monday online y los vuelos están a $1 chileno. Hay arta oferta”.

Jorge Morales, Director de la Cámara de Turismo de la Región de Coquimbo.

“Nosotros creemos que habrá una baja de turismo argentino porque aún no hay una decisión de vacaciones. Hemos conversado con los sectores que el argentino está esperando que pase el tiempo y cómo seguirá el escenario para ver recién qué hacer en el verano. Nosotros los conocemos a ustedes y sabemos que hacen un gran esfuerzo para poder salir de vacaciones, y el Pacífico es lo más cerca que hay, así que los estamos esperando sabiendo la realidad de los argentinos, por eso como empresarios hemos hecho un esfuerzo para mantener precios”.

Pamela Rubio, Gerente de Hotelera Austral.

“Estamos haciendo esta misión pública-privada para invitar a los hermanos argentinos para que elijan la Región de Coquimbo para sus vacaciones. Somos una economía muy estable, por lo que las tarifas y precios son estables a través del tiempo, lo que es conveniente para los argentinos que han visto mucho subir el dólar en una situación macroeconómica delicada, por lo que nuestra baja inflación los favorece. Chile recibe aproximadamente 6 millones y medio de turistas extranjeros, y la mitad son argentinos. La Región de Coquimbo recibe mucha gente de San Juan, Mendoza y el Centro de Argentina”.

Gustavo Mallat Garcés, Director de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.