Decretaron la cuarentena total en las 38 comunas de Santiago de Chile
“La medida más severa que debo anunciar es una cuarentena total en el Gran Santiago”, donde están más del 80% de los infectados a nivel nacional, dijo el ministro de Salud, Jaime Mañalich, tras reportar un récord de 2.660 nuevos casos de coronavirus y 12 fallecidos más en las últimas 24 horas.
La medida implica a comunas de la capital donde habían levantado el confinamiento obligatorio en las últimas tres semanas.
Mañalich calificó de “extremadamente duras” las medidas que tuvo que anunciar y reconoció que ”significan un sacrificio, tienen efectos adversos muy importantes y lo relevante es que estas medidas sean respetadas al máximo de lo posible para que produzcan su impacto en el más breve plazo posible”. Entrarán en vigencia a las 22:00 de este viernes 15 de mayo.
Préstamo del Fondo Monetario Internacional
La decisión se tomó luego de que este martes el Banco Central de Chile informara sobre la solicitud al Fondo Monetario Internacional (FMI) de una línea de crédito flexible (FCL) de 23.800 millones de dólares para prevenir los efectos negativos en su economía que pueda causar la crisis sanitaria.
La pretensión del emisor chileno es que el ente monetario internacional conceda el préstamo por dos años, una medida destinada a “proteger a las economías ante eventuales shocks externos al proporcionar un acceso amplio y por adelantado a los recursos del FMI”, informó el Banco Central a través de un comunicado.
El monto del crédito no podrá ser destinado a financiar el gasto público del país que lo requiere y no impone acciones previas ni condiciones posteriores al desembolso, como sí ocurre con los programas del FMI destinados a países con crisis en sus balanzas de pagos.