El embajador chileno agradeció la ayuda argentina ante los incendios
El embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, agradeció al pueblo argentino por la ayuda que le otorgó a su país, luego de verse afectado por incendios que dejaron más de diez muertos, miles de damnificados, además de importantes pérdidas económicas.
Las palabras de agradecimiento del embajador se suman al gesto de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, quien también hace unos días agradecía personalmente y a través de su cuenta de twitter a algunos de los bomberos argentinos que ayudaron a disipar las llamas.
“Chile ha vivido una grave emergencia humanitaria. No existe registro de incendios simultáneos de tal envergadura, que han dejado miles de damnificados y graves pérdidas económicas. El poder destructivo del fuego pareció por momentos incontrolable, cuando proliferaron los focos de incendios gracias a la confluencia de altas temperaturas, descenso de la humedad ambiente y fuertes vientos”, sostuvo el diplomático.
Ante ese panorama, remarcó mediante un comunicado: “Se despertó, entonces, la solidaridad internacional. Agradezco a nombre de mi Gobierno y del pueblo de Chile la ayuda prestada por los argentinos y sus autoridades: los más de 115 Brigadistas Cascos Blancos, y las múltiples iniciativas de asistencia a las víctimas. Un reconocimiento especial a Parques Provinciales y Nacionales, Brigadistas de la Provincia de Córdoba, Santa Fe y San Juan, Policía Federal y Brigada Forestal de la Policía Argentina y Bomberos”.
“La solidaridad argentina es el mejor aporte a la conmemoración de los 200 años de la gesta Libertadora de San Martín, que tendrá un hito importante el 12 de febrero cuando se recuerde la batalla de Chacabuco en Chile”.
“Este esfuerzo tiene mayor valor porque se da en circunstancias que Argentina también está sufriendo incendios devastadores en La Pampa. Símbolo de ese espíritu fraterno argentino ha sido Santiago, un niño de 9 años de Malargüe que conmovido por la catástrofe, donó lo poco que tenía para socorrer a los damnificados. Su gestó tocó el corazón de todos los chilenos. La solidaridad argentina es el mejor aporte a la conmemoración de los 200 años de la gesta Libertadora de San Martín, que tendrá un hito importante el 12 de febrero cuando se recuerde la batalla de Chacabuco en Chile con la presencia del Presidente Macri e importantes autoridades de ambos países”, concluyó Viera-Gallo.