Primero sería en abril, luego en mayo, después hablaron de julio, luego pasó a agosto y finalmente la confirmaron para noviembre. Pero lamentablemente este 2019 no habrá cumbre entre coquimbanos y sanjuaninos.
Cada año, desde 1996, San Juan y la Región de Coquimbo organizan el Comité de Integración Paso Internacional de Agua Negra, una instancia de encuentros, análisis, propuestas y proyectos entre actores políticos, empresariales, turísticos, académicos, culturales, sociales, sanjuaninos y coquimbanos, para avanzar en la integración argentino-chilena.
Este año, era el turno del Gobierno de San Juan la convocatoria de la que participan cerca de 300 funcionarios de ambos gobiernos regionales, que deliberan en más de 20 comisiones.
¿El motivo de la cancelación del Comité? No hay uno central, sino más bien varios: en una primera instancia, cuestiones de agenda de las autoridades locales. Influyó en esta serie de postergaciones también el proceso de elecciones provinciales y nacionales del lado argentino de la Cordillera. Además, el acuerdo por la temporada de veranadas ya fue suscrito entre San Juan y Coquimbo, y este último tiempo irrumpió el estallido de la crisis social que está viviendo Chile.
En medio de estas variables, lo cierto es que la cancelación del Comité de Integración Paso Internacional de Agua Negra se da en un año caracterizado por la falta de apoyo político para el proyecto del Túnel de Agua Negra, eje central de este encuentro binacional.
La nueva fecha tentativa para la realización del cónclave es el mes de marzo del año que viene.