Site icon Región Binacional

Alberto Fernández y Sebastián Piñera: “Será necesario fortalecer la integración regional”

Los presidentes de Argentina y Chile, Alberto Fernández y Sebastián Piñera respectivamente, mantuvieron un diálogo telefónico que bajó el tono a los últimos cruces diplomáticos. Ambos mandatarios nacionales coincidieron en establecer una agenda común para atender la pandemia de COVID-19.

Apenas un día después de que el gobierno de Chile convocara al encargado de negocios de Argentina para manifestar el malestar con Alberto Fernández por haber respaldado a la oposición chilena, el presidente argentino conversó este mediodía con su par chileno, Sebastián Piñera:

Hace un rato conversé con el presidente de Chile, Sebastián Piñera. Coincidimos en que nuestro continente tiene dos grandes problemas: el Covid-19 y la recesión económica. Para resolverlos será necesario tener una agenda de trabajo conjunta y fortalecer la integración regional”, expresó Alberto Fernández a través de su cuenta de Twitter.

Durante una comunicación telefónica de más de 45 minutos, ambos mandatarios destacaron el vínculo personal que mantienen y la relación histórica que une a Argentina y Chile porque “más allá de cualquier diferencia, tenemos que unirnos en estos difíciles momentos que atravesamos por la pandemia”, coincidieron según informó la Casa Rosada.

Fernández y Piñera entendieron que el impacto del coronavirus “nos ha dado vuelta la economía a todos” y que están enfrentando a “los mismos dos adversarios: la pandemia y la recesión”.

En este contexto, Alberto Fernández dijo sin vueltas: “Tenemos que promover un sistema de integración latinoamericana con esos dos enemigos que son comunes a todo el continente”. Y no hizo referencia a las quejas que ayer presentó el gobierno chileno al Encargado de Negocios de Argentina por las expresiones del presidente argentino en el Grupo Puebla en apoyo a la oposición chilena.

Respecto a la agenda común que existe entre países, Piñera y Fernández destacaron en la conversación telefónica que seguirán colaborando en temas de interés común para facilitar el tránsito de personas y cargas por los pasos fronterizos con todas las medidas de precaución sanitarias y avanzarán en un sistema logístico de aduanas integradas. En este sentido, Fernández y Piñera pondrán a ambas Cancillerías a trabajar en los próximos días.

Por otra parte, fuentes calificadas de la Casa Rosada dijeron a Infobae que en la charla telefónica que ambos presidentes mantuvieron se acodó avanzar en lo inmediato con acuerdos en materia de transporte de carga, temas energéticos y de fronteras. “Hace falta agilizar las fronteras, hacer un mismo protocolo sanitario para cargas y camioneros y coordinar los trabajos en la frontera”, explicó un funcionario del Gobierno.

De esta manera, el presidente Alberto Fernández y Piñera encomendaron a sus cancillerías a poner en marcha todos estos nuevos acuerdos.

“Mantengamos nuestra buena relación que es fundamental, un saludo para todos los argentinos”, se despidió el presidente Piñera. “Espero verte pronto y estrechar en un abrazo a todos los chilenos”, retribuyó el mandatario argentino.

La charla telefónica de ambos presidentes resulta ser un giro sustancial en las relaciones bilaterales si se tienen en cuenta los desencuentros que hubo en los últimos tiempos entre ambas administraciones. Primero fue un cortocircuito muy fuerte por los datos comparativos para atender la pandemia que ofreció Fernández y Piñera retrucó. Y luego las expresiones del presidente argentino en el Grupo Puebla dando un apoyo sustancial a la oposición chilena.

 

Exit mobile version