Autoridades de Coquimbo, Mendoza y San Juan han comenzado con las gestiones para que haya vuelos directos durante los meses de enero y febrero, al menos, debido al creciente flujo de viajeros.

El Intendente Regional de Coquimbo, Claudio Ibáñez, declaró en el diario El Día, de la IV Región, que “en la última temporada hubo un registro de 70 mil entradas y salidas de vehículos por el paso Agua Negra, lo que implicó que enero y febrero tuviéramos copadas las reservas, con casi un 80% o 90%, principalmente sanjuaninos”. En ese sentido, dijo que “para aprovechar esto ahora estamos haciendo coordinaciones con Sernatur, y lo conversé con el Gobernador de San Juan, Sergio Uñac, para tratar de traer vuelos chárter entre San Juan y Coquimbo al menos durante los meses de enero y febrero”, puntualizó el jefe regional.

Asimismo, Ibáñez remarcó que se quieren aprovechar las ventajas del denominado turismo de compras “porque además que la región cuenta con condiciones privilegiadas de vacaciones, de mar, de valles, hoy el tipo de cambio favorece la llegada masiva de argentinos que vienen a hacer compras a nuestro país”.

Por su parte Alberto Duarte, Director de Sernatur Coquimbo, indicó al medio chileno que “ésta es una oportunidad que tenemos como región y es un anhelo que ha existido en la zona, la posibilidad de tener vuelos desde San Juan y Mendoza en forma directa. Esta es una instancia preliminar donde nosotros como Sernatur estamos apoyando todas las gestiones tanto de promoción en Mendoza y San Juan como a través de gestiones locales para que este acuerdo entre privados se pueda llevar a cabo”, dijo Duarte.

Duarte aseguró que a ellos les interesa como Sernatur regional abrir la línea de comunicación aérea entre Mendoza, San Juan y La Serena, y “demostrar que es viable comercialmente y que tanto esta línea aérea como otras empresas del rubro nacionales vean que se puede hacer la ruta, que es interesante y poder explorar también a mediano o largo plazo la posibilidad de tener vuelos regulares, que siempre ha sido algo muy esperado en la zona”, recalcó.

“Hoy creo que las condiciones del mercado, la demanda que tenemos de flujo desde Argentina hacia acá permitirían que fueran vuelos comercialmente viables. Lo que estamos haciendo nosotros es poder facilitar este primer intento de apertura de rutas, a través de un acuerdo de dos privados y nosotros como servicio público estamos dando las facilidades y apoyándolos para que eso se dé y sea ojalá el inicio a mediano plazo del restablecimiento de las rutas aéreas  Mendoza, San Juan, La Serena”, manifestó Duarte.

Finalmente, el Director Regional de Sernatur sostuvo en cuanto a los plazos de implementación que “estamos en pleno trabajo, este es un acuerdo de privados, por lo tanto, si se ratifica o no va a depender de los acuerdos que tengan ellos, pero nosotros esperamos que de aquí a fines de noviembre ya tengamos claridad de si esto se va a poder llevar a cabo y vamos a hacer todos los esfuerzos para que así sea”, concluyó el funcionario.

Por este tema, Región Binacional consultó a la Lic. Isela Costantini, Presidenta de Aerolíneas Argentinas y Austral, y a su Gerente Comercial, Diego García, sobre si se está analizando instalar vuelos directos entre San Juan y Chile, a lo que contestaron que: “En el estudio que hemos realizado, no sólo estamos viendo San Juan sino también Mendoza y Córdoba. Son rutas que están en análisis”.

Finalmente y de la misma manera, Región Binacional charló con el Consejal Regional Alberto Gallardo, presidente de la comisión de Relaciones Internacionales del CORE de Coquimbo, quien expresó que: “Hemos llevado la inquietud al embajador argentino en Chile de establecer un puente aéreo entre San Juan y Coquimbo. Imagínense, en 40 minutos los sanjuaninos podrán disfrutar de exquisitos mariscos y nosotros, los chilenos, podríamos venir en cuestión de minutos a disfrutar de excelente shows en el nuevo Teatro del Bicentenario”.

¿Se viene la ruta aérea entre San Juan, Mendoza y IV Región?