Cristóbal Juliá asumió oficialmente como gobernador de la región de Coquimbo, Chile, y este jueves reafirmó en una entrevista su compromiso con el proyecto del Túnel Agua Negra, al que calificó como “fundamental”.

Aunque reconoció que no es una obra de su competencia directa, Juliá destacó el interés de su gestión por seguir avanzando en esta iniciativa clave para la integración binacional entre Chile y Argentina.

“Existe un compromiso no solo con los habitantes de la región de Coquimbo, sino también con la provincia de San Juan. Es una relación que debemos retomar y fortalecer. Aunque en este periodo quizá no veamos grandes avances, vamos a impulsar el túnel porque es esencial para concretar el corredor bioceánico que conectará Sao Paulo con el puerto de Coquimbo, además de asegurar una conexión fluida entre ambas provincias”, señaló el gobernador.

Juliá subrayó también los beneficios económicos del proyecto, destacando que el túnel no solo será un paso turístico, sino también una vía estratégica para el comercio internacional. “Ya vimos el primer camión comercial cruzar, pero el Túnel Agua Negra permitirá que grandes contenedores atraviesen la cordillera de Los Andes, lo que será muy positivo para la economía de la región de Coquimbo”, afirmó.

A finales del año pasado, autoridades chilenas informaron que los estudios necesarios para evaluar la factibilidad del proyecto estarían listos en un año, lo que podría definir el futuro de esta obra de gran envergadura.