Site icon Región Binacional

Hacia una integración minera binacional

La reciente participación del presidente de CAEM (Cámara Argentina de Empresas Mineras), Roberto Cacciola; Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía; y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Chileno-Argentina, en el panel Energía & Minería organizado por Ámbito Debate, trae al primer plano temas estratégicos para el futuro de la minería en la región binacional: cobre, litio, normativa (RIGI), proveedor local y la Ley de Glaciares.

Los ejes del debate y los desafíos comunes concluyen en una visión binacional de cooperación Chile-Argentina:

 

¿Qué significa todo esto para San Juan y la región de frontera?

San Juan —con su patrimonio geológico, situación estratégica frente a Chile y su vocación minera histórica— tiene la posibilidad de jugar un rol central en el nuevo paradigma de integración binacional. Algunas implicancias clave:

 

Propuesta de acción común

Para que esta visión se concrete, la región binacional debe impulsar:

Desde Región Binacional creemos que es el momento propicio para reinventar la integración Argentina-Chile desde la minería, y San Juan tiene mucho por ganar si logra asumir un rol activo, articulado y estratégico.

Exit mobile version