El Intendente de la Ciudad de San Juan, Lic. Franco Aranda, encabezó el acto conmemorativo “Las 5 Postas de Cabot”, con el que el pueblo sanjuanino recuerda la despedida a los protagonistas locales de la Epopeya Sanmartiniana.

En la oportunidad, acompañaron al jefe comunal, la Secretaria de Cultura de la Provincia, Mag. Mariela Limerutti; el Secretario de Infraestructura y Patrimonio Cultural y Turístico, Mario Zaguirre ; el Intendente de Ullum, Dr. Leopoldo Soler; en representación del DIM 22, Mayor Juan Amado; los Concejales Gabriel Castro y Daniel Álamos; el Jefe de Gabinete, Dr. Emilio Carvajal; el Secretario de Cultura y Turismo de la Capital, Luis Eduardo Meglioli; la Directora de Turismo, Karen Achilles, funcionarios municipales, escuelas y público en general.

En la esquina de Av. Libertador Gral. San Martín y Entre Ríos se rindió homenaje al Teniente Coronel Juan Manuel Cabot, en el Bicentenario del Cruce de Los Andes. San Juan tuvo una activa participación en un momento clave de la campaña libertadora del Gral. Don José de San Martín. Desde nuestra provincia, partió una columna que contribuyó con ese proyecto libertador y Juan Manuel Cabot dirigió esa columna. La ruta a seguir tuvo como punto de partida nuestro actual departamento Capital, en 1817, continuando por Chimbas, Albardón, Ullum, Iglesia y Calingasta, para luego atravesar la Cordillera por el Paso de Iguana.

Hoy se llevó a cabo una recreación especial para poner en valor, difundir y promover el desarrollo cultural, turístico y educativo respecto de la historia regional de la Gesta Histórica protagonizada por la Columna Cabot.

A este homenaje se sumó el reconocimiento a las Patricias Sanjuaninas, que colaboraron también en este hecho histórico.

Más de 106 mujeres voluntarias de distintos puntos de San Juan realizaron una réplica de la Bandera Cabot, que con el mismo amor, empeño y compromiso trabajaron para dejar vivo el espíritu de la historia patricia.

El Intendente Aranda expresó su agradecimiento a los presentes y destacó la misión del Gral. San Martín, que fue puso en marcha desde nuestra ciudad a 80 milicianos. Agregó también que “me parece importante poder memorar esa historia, no solamente porque San Juan estuvo presente, sino porque San Juan fue protagonista de esa gran hazaña y me parece que gracias a estos hombres hoy estamos en libertad”.

Durante el acto la Banda de Música del DIM 22 Comandante Juan Manuel Cabot, a cargo del Tte. Luis Olivieri, entonaron el Himno Nacional Y el Himno al Gral. San Martín. Luego las autoridades presentes descubrieron una plaza recordatoria de este homenaje. Asimismo se hizo entrega a los funcionarios y a los establecimientos educativo presentes de un ejemplar del libro denominado “Encuentro de Los Andes”, que es la primera antología de narrativa escrita en conjunto por argentinos y chilenos.

Para finalizar el acto los presentes disfrutaron de la presentación del Ballet Municipal San Juan Nuestro Tiempo, a cargo del Arq. Gerardo Lecich, con un baile de época.

Destacando que la columna conmemorativa, que cuenta con la participación de la Federación Gaucha Sanjuanina, continuó su recorrido en la tarde de hoy en Chimbas, mañana llegará a Albardón, seguirá hasta llegar a La Quebrada de Las Burras en Ullum, finalizando en Bella Vista (Iglesia).

Fuente: Prensa Municipalidad de la Ciudad de San Juan.