El turismo fue protagonista este fin de semana largo en nuestro departamento ya que, según datos de la dirección de Turismo local, la capacidad hotelera estuvo al 100%, por lo que no quedó una cama por ocupar en el departamento.

Los visitantes realizaron diferentes actividades ya previstas y aprovecharon la oportunidad para conocer lugares de importante riqueza paisajística como Huaco, Mogna, La Falda, Santa Rita, Los Cauquenes, La Ciénaga, Agua Negra y muchos más.

Hubo actividades recreativas, gastronómicas, religiosas, deportivas y otras tantas que generaron gran atracción entre los turistas que, una vez más, quedaron encantados con las propuestas de los jachalleros para este fin de semana XL.

En el marco de las actividades previstas para Semana Santa en Jáchal, se realizó un sentido homenaje por los 50 años de la creación del ballet Jáchal de Alberto Mathius, a quien recordó su familia y todos los presentes, con una masiva concurrencia de público en el vivero municipal este sábado, donde hubo danza de distintos estilos.

El evento comenzó al mediodía y duró hasta la noche, donde participaron alumnos actuales y bailarines que fueron parte del ballet a lo largo de los años. También participaron los hijos y nietos del querido Paraskivas.

Además, se contó con las actuaciones de artistas locales y, como broche final, la participación de “La Callejera”, provenientes de Córdoba, quienes fueron ovacionados por los presentes.

Este acontecimiento recibió la colaboración de la municipalidad de Jáchal que, de esta manera, reconoció este medio siglo formando parte de la rica historia artística del departamento a dicho prestigioso ballet.

Seguidamente, en la noche del sábado, en el Templo San José se realizó la tradicional Misa de Resurrección que culminó con la representación del Via Crucis en el Atrio, a cargo de “Modern Dance”, donde se vivenciaron los diferentes momentos vividos por Jesús.

En la continuidad del espectáculo, los presentes pudieron disfrutar de la excelsa voz de Eliana Domínguez, junto a la Orquesta Escuela de San Juan, quienes deslumbraron con sus interpretaciones.

Como broche de oro, se llevó a cabo la Misa Criolla con artistas jachalleros como Daniel Ruarte, Pablo Molina, Luis Capdevila, Claudia Herrera, Bibiana Aballay, Ariel Villavicencio, Lucas Pérez y Gastón Trujillo, que contaron con la participación especial de la inigualable voz de Jesús Daher y el relato de Javier Llanos.