El precandidato a intendente realizó una charla informativa junto al Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, dirigida a comerciantes y productores del departamento.

La reunión tuvo lugar en la sede santaluceña de una casa de comidas, junto a decenas de comerciantes del departamento y vecinos interesados en el desarrollo de sus productos. El presidente de la Agencia Calidad San Juan, Eduardo D, Anna, fue quien estuvo a cargo de la charla, en la que también participó la precandidata a diputada Carolina Rocamora y el ministro de Producción, Andrés Díaz Cano.

El objetivo del encuentro fue, principalmente, escuchar las necesidades de los vecinos y poner a disposición el abanico de posibilidades que brinda el Gobierno de San Juan para el crecimiento de pequeñas, medianas y grandes empresas y productores, con beneficios en financiación, económicos, y accesibilidad, sobre todo en un contexto nacional cada vez más complicado.

D´Anna agradeció a González por la invitación, y aclaró que la idea “es capacitar y colaborar en todas las soluciones que podamos a través de quien representa la gestión”.

Por su parte, el ministro Díaz Cano puso especial hincapié en las diferencias del modelo provincial con el modelo nacional. “El nuestro es un modelo de crecimiento, el que venimos planteando con el gobernador Uñac y el que queremos implementar con Lucio, por eso estamos apoyándolo, porque es una parte del eslabón que todavía está con el modelo que dice el desarrollo es arreglar la plaza”, indicó el funcionario, y agregó que “el desarrollo local está basado en reactivar la economía”.

“Un municipio tiene que encargarse no solo del barrido, basura, sino que tiene que tener un modelo de desarrollo, que es lo que está planteando Lucio. Lucio plantea que Santa Lucía se va a desarrollar cuando los mismos santaluceños no tengan que irse del departamento para buscar trabajo, o irse de la provincia. La idea es que podamos desarrollar el departamento con políticas claras. En los años que llevo como ministro, nunca me fue a verme el intendente para plantear políticas de producción. Hemos sido muy prudentes para mantener las relaciones institucionales, pero no aguantamos más, están haciendo cosas insólitas que no se nos ocurriría hacer en la Provincia, como quitar empleo genuino y mano de obra”, sentenció Cano.

Finalmente, Lucio González resaltó que este tipo de actividades están enmarcadas en la planificación estratégica para Santa Lucía. “Nos hemos preparado con mis equipos técnicos pensando que no podemos gobernar sin antes planificar. Parte de la planificación del departamento, con problemas incluso en algunos sectores para edificar, tiene que ver con esta convocatoria. Agradecemos profundamente que estén aquí, esperamos que tengan mucha participación”, concluyó González.

Participaron de la actividad comerciantes de diferentes rubros: almaceneras/os , kiosqueras/os, una pastelera, jóvenes dedicadas/os a la gastronomía, arte funerario, artesanas/os, marmoleras/os, vendedoras/es de indumentaria, modistas, productoras/es de pan y semitas, mecánicos, chapistas, entre otras/os.