El complejo fronterizo ha registrado un récord de ingresos en la temporada 2025, superando ampliamente las cifras del mismo periodo del año anterior, cuando se registraron cerca de 24 mil personas. Este incremento ha sido recibido con entusiasmo por los sectores productivos de Chile. Desde el gobierno de Coquimbo, señalaron que esperan mantener el paso abierto el mayor tiempo posible, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.
Según datos de la Subsecretaría de Turismo, Chile experimentó un notable incremento en la llegada de visitantes internacionales durante enero de 2025, alcanzando un total de 846.821 turistas, lo que representa un crecimiento del 67,3 % en comparación con el mismo mes del año anterior. En relación con la extensión de la apertura, el delegado presidencial explicó que “esperamos mantenerlo el mayor tiempo posible, porque entendemos la importancia del turismo de compras y lo que pueden significar las vacaciones de Semana Santa para los empresarios. Tenemos la disposición de tenerlo abierto hasta mayo, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan”.
Récord en controles migratorios
En la región de Coquimbo, el movimiento migratorio por el Complejo Juntas del Toro también ha sido significativo. Desde la Policía de Investigaciones (PDI), informaron que desde la apertura del Paso Agua Negra en noviembre de 2024 hasta la fecha, se han controlado más de 90.000 personas, superando ampliamente la temporada anterior.
“Hemos realizado más de 50.000 controles migratorios de ingreso, en su mayoría a ciudadanos argentinos, entre diciembre y enero. En cuanto a las salidas, hemos controlado a más de 40.000 personas, entre turistas chilenos y argentinos retornando a su país”, indicó el prefecto inspector Ernesto León Bórquez, jefe de la Región Policial de Coquimbo.
El delegado presidencial, Galo Luna, destacó los esfuerzos por mejorar la infraestructura del Centro Fronterizo Agua Negra. “Hemos puesto mucho esfuerzo y dedicación para entregar un complejo en buenas condiciones. Agradezco a los funcionarios de las distintas reparticiones públicas y las policías que han trabajado para atender a los miles de visitantes que llegan a disfrutar de nuestra región”, afirmó.