En apenas dos meses desde su apertura, el Paso Internacional de Agua Negra ha superado con creces las cifras de ingresos registradas durante toda la temporada pasada. Según datos oficiales, hasta la fecha, 33.083 personas han ingresado a Chile a través de este Paso, mientras que en el año 2024 se contabilizaron 23.697 ingresos.
Este notable aumento refleja la relevancia estratégica y turística del Paso de Agua Negra, que conecta la provincia de San Juan, Argentina, con la región de Coquimbo, Chile.
El crecimiento en los ingresos no solo beneficia al sector turístico, sino que también genera un impacto positivo en las economías locales de las regiones vinculadas por este paso fronterizo. Comerciantes, transportistas y prestadores de servicios turísticos destacan la reactivación económica como un motor fundamental para la temporada de verano.
Este récord marca un precedente alentador para los próximos meses, consolidando al Paso de Agua Negra como uno de los principales puntos de conexión entre Argentina y Chile.
Con este ritmo, se vislumbra una temporada histórica para el Paso de Agua Negra, que sigue demostrando su importancia como puente entre dos culturas hermanas.