Con un marcado enfoque en el desarrollo territorial, la inclusión social y el fortalecimiento de los servicios públicos, la gestión del intendente de Pocito, Fabián Aballay, desarrolló durante junio una intensa agenda de acciones que reflejan una administración activa y comprometida con la calidad de vida de los vecinos.

Obras que iluminan y transforman

Uno de los ejes centrales de la gestión municipal continúa siendo el mejoramiento de la infraestructura urbana. Durante junio, se inauguraron importantes obras de iluminación LED en distintos puntos del departamento. Calle 11, en el Quinto Cuartel, fue una de las zonas beneficiadas con la colocación de 40 luminarias que mejoran la seguridad vial y barrial, al tiempo que reducen un 70% el consumo energético.

También se encendieron nuevas luminarias en Villa Huarpes, calle Alfonso XIII, los barrios UPCN y Medalla Milagrosa, y en el histórico Barrio Soler, donde además se renovaron veredas, se colocaron carteles indicadores y se pintaron cordones. “Estamos federalizando la obra pública, llegando a cada distrito del departamento”, destacó el intendente Aballay, quien aseguró que cada semana se inaugurarán nuevas obras gracias a la buena administración de los recursos municipales.

Además, el intendente anunció el inminente avance de otra obra de iluminación histórica: Calle Costa Canal, entre Calle 11 y 5, donde ya comenzaron las perforaciones para colocar las columnas.

Más cerca de la comunidad

Otro aspecto clave en el balance del mes fue la realización de una nueva edición del Programa de Abordaje Territorial Comunitario, en la Unión Vecinal del Lote 39. La jornada contó con una masiva participación de vecinos y vecinas que accedieron a múltiples servicios de salud, asesoramiento legal, atención social y actividades recreativas para niños. “Estas acciones permiten al Municipio estar cerca de cada familia”, expresó Aballay tras recorrer el operativo.

En la misma línea de descentralización y acompañamiento, se anunció que el Juzgado de Paz de Pocito comenzará a brindar asesoramiento en materia Civil y de Familia, en el marco del programa provincial Defensa en tu lugar. Este servicio estará destinado a vecinos del departamento que no puedan trasladarse hasta la Ciudad de San Juan, y funcionará el primer jueves de cada mes en la sede del juzgado, frente a la plaza De La Libertad.

Cultura, economía y deporte: un junio activo

El mes también fue escenario de propuestas que apuntan al desarrollo económico local y al fortalecimiento del tejido social. La Feria Agroproductiva dedicada al Día del Padre, organizada por la Agencia de Desarrollo Económico Local (ADEL), ofreció productos regionales, regalos y espectáculos musicales, fortaleciendo el vínculo entre productores y consumidores del departamento.

En el plano deportivo, Pocito fue sede del Torneo Nacional de Cadetes de Handball B, con partidos disputados en el Estadio Marcelo García, La Superiora y el Ambrosini de la UNSJ. Más de 30 equipos de todo el país participaron del evento, que fue presentado con orgullo por el intendente Aballay, quien remarcó el crecimiento del handball local y el acompañamiento permanente del Municipio con infraestructura y recursos.

Además, se llevó a cabo un Curso de Izajes, organizado junto a empresas del sector minero, con el objetivo de brindar formación en oficios con alta demanda laboral.

Compromiso con la planificación y la equidad

La gestión de Fabián Aballay también dio respuesta a una necesidad planteada por los vecinos desde hace años: por ordenanza, se autorizó la venta de nichos municipales actualmente alquilados a quienes los ocupan hace más de diez años y se encuentran al día con los pagos. Esta medida busca aliviar la alta demanda de espacios en el cementerio local, atendiendo a una demanda sensible y sostenida en el tiempo.

Una gestión que avanza

Fabián Aballay muestra un ritmo de gestión firme y sostenido, con obras visibles, acciones de cercanía y políticas públicas orientadas al desarrollo integral de Pocito.

“Gracias al esfuerzo de cada contribuyente, tenemos la posibilidad de administrar esos recursos y avanzar con obras aún en momentos complicados de la economía. Redoblamos el esfuerzo porque creemos en el progreso de nuestro departamento y en el potencial de cada pocitano”, concluyó el jefe comunal.