La gestión de Fabián Aballay es cercana a los habitantes de Pocito para el desarrollo integral de departamento.
Feria Agroproductiva
La Plaza De La Libertad es el escenario de las diversas ediciones de la Feria Agroproductiva de Pocito, organizada por la Agencia de Desarrollo Económico Local (ADEL) del Municipio, donde vecinos y vecinas se acercan para disfrutar de una amplia oferta de productos frescos y regionales, entre los que se destacan frutas, hortalizas, panes caseros, dulces, conservas y más. Acompañan espectáculos musicales. La Feria Agroproductiva se realiza el segundo sábado de cada mes y forma parte de una política sostenida por el intendente Fabian Aballay, de fortalecimiento de la economía social, ofreciendo un espacio de comercialización directa para emprendedores y pequeños productores del departamento.
Abordaje Integral Comunitario
El Municipio de Pocito acercará todos sus servicios a los vecinos de todas las zonas departamentales, para que puedan acceder a controles médicos clínicos, pediátricos, odontológicos y de nutrición, registrando peso y talla de los niños. El Municipio asesora sobre certificado único de discapacidad, problemática de personas mayores, violencia familiar, cuota alimentaria y tenencia, consumos problemáticos y situación de negligencia a niños. También inscribe en las Becas Progresar, el programa Fomentar Empleo y en los cursos de formación laboral que desarrolla el Municipio. Además brinda servicios de peluquería y podología, y vacunación para mascotas.
Estos abordajes constituyen uno de los pilares de la gestión del intendente Fabian Aballay, que tiene como objetivo llevar los servicios del municipio a todos los rincones del departamento.
Bienestar Joven
El Municipio de Pocito lanzó “Bienestar Joven”, programa que tendrá como objetivo promover, prevenir y contener el tema de salud mental en los jóvenes, en un acto que fue encabezado por el intendente Fabian Aballay.
“Para el Municipio es muy importante la salud de sus vecinos, en este caso la salud mental de sus jóvenes, por eso lanzamos este programa a través de la Coordinación de Juventudes”, dijo Aballay, quien firmó un convenio con la Fundación “Vive al Máximo” para poder implementarlo.
“La idea es que exista un operador territorial que vaya a las plazas y los clubes, que se vincule e interrelacione con las diversas comunidades, para ir detectando los problemas y se puedan abordar profesionalmente”, explicó el jefe comunal.
Por su parte, Ricardo Brito, presidente de la Fundación “Vive al Máximo”, señaló que “es fundamental trabajar en conjunto con el Municipio de Pocito para abordar está temática y tratar de lograr una solución eficaz a los problemas que actualmente afrontan los jóvenes”.
El convenio firmado prevé conformar un Gabinete que promoverá el bienestar emocional fomentando el desarrollo de la resiliencia, autocuidado y habilidades de afrontamiento en los individuos; brindará apoyo psicológico a las personas que atraviesan situaciones difíciles como duelos, conflictos familiares o crisis emocionales; educará sobre salud mental; y fomentará la inclusión social para que todas las personas tengan la oportunidad de acceder a servicios de salud mental, entre otras actividades.
También realizará sesiones de grupos de apoyo en los que se abordarán temas como salud mental, autoestima y presión social; talleres de habilidades emocionales que incluyan técnicas de relajación y entrenamiento en habilidades sociales; charlas informativas sobre la importancia de la salud mental, el manejo del estrés y prevención del suicidio; y actividades recreativas que promuevan la cohesión grupal y el desarrollo de la confianza entre los participantes.
Escuelitas de Futsal
Cientos de chicos disfrutan del Programa Municipal de Escuelitas de Futsal pertenecientes al Municipio de Pocito.
Nuevas plazoletas
“Es importante recorrer el departamento, estar en contacto con los vecinos e interiorizarnos de la problemática de cada sector”, explica Aballay.
Entre las obras de remodelación se pueden mencionar la construcción de nuevos veredines, cordones y rampas de accesibilidad; además de nuevo bancos y juegos infantiles.
“Desde el Municipio buscamos mejorar la calidad de vida y generar espacios que llenen de felicidad a nuestros vecinos”, afirma el jefe comunal.
Aballay adelanta que en los próximos meses se inaugurará más obras de la remodelación.
Iluminación LED
El Municipio de Pocito sigue colocando iluminación LED en todos los sectores del departamento con el objetivo de mejorar la seguridad de sus vecinos y lograr un mayor ahorro energético.
Recientemente, el turno le llegó al Barrio Quinto Cuartel, en donde el Municipio colocó 58 luminarias LED y además instaló un parador de colectivo, colocó el nombre de las calles y erradicó los árboles que estaban secos.
Una de las prioridades la gestión de gobierno de Fabián Aballay es colocar iluminación LED en todo el departamento y adelantó que se está trabajando para instalar luminarias en Costa Canal entre Calle 5 y Calle 11.
Además, el jefe comunal mencionó que se están colocando luminarias en la cancha principal y secundaria del Club Picón para que los deportistas puedan entrenar en horas de la noche.
Aballay resaltó que “siempre estamos pensando en el Quinto Cuartel, en las necesidades de esta zona y también de las instituciones deportivas que cumplen una tarea fundamental en la contención de los niños y jóvenes”, y agregó: “Un departamento para crecer necesita de estas instituciones”.
“Tenemos una agenda de trabajo muy intensa que nos hace transitar por los distintos sectores del departamento, trabajando acorde a las necesidades y requerimientos de los vecinos y también contamos con un equipo comprometido para mejorar la calidad de vida de los pocitanos”, afirmó el jefe comunal.