Site icon Región Binacional

¿Qué necesito para viajar desde Chile a Argentina?

Para ir desde Chile a Argentina

Trámites en Frontera

1.- Control Migratorio: Es el control de ingreso y salida de personas al país, mediante la TARJETA ÚNICA MIGRATORIA y la exhibición de la Cédula Nacional de Identidad o Documento de Identidad, por convenios bilaterales con los países de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Bolivia y recientemente, Perú.

Usted debe presentar:

a) Documento de Viaje, según corresponda:

-Cédula Nacional de Identidad o pasaporte vigente.

b) Llenar Tarjeta Única Migratoria (Tarjeta de Turismo)

Este formulario se debe completar para:

-Agua Negra

c) Menores de Edad:

-Deberán presentar autorización notarial de sus padres o de aquel – padre o madre – que no viaje junto a él.

-El menor deberá llevar consigo una copia de la autorización notarial o fotocopia certificada ante notario, para ser entregada en el control migratorio realizado por la Policía de Investigaciones de Chile al momento de abandonar el país. Además, de llevar el certificado de nacimiento o libreta de matrimonio que certifique la paternidad del menor.

-En caso que algunos de los padres no pueda otorgar este permiso o se niegue, el interesado deberá concurrir al Juzgado de la Familia del lugar donde reside el menor y se le podrá otorgar la autorización. Si el menor viajara solo, deberá portar una autorización notarial sin legalización consular de ambos padres. Los menores adoptados cumplen con los mismos requisitos.
-Debe llevar consigo la cédula de identidad o pasaporte, tanto adultos como menores de edad.

2.- Control Aduanero: Es el control de mercancías y vehículos al ingreso y salida del país.

Usted debe presentar (Sólo Conductores):

a) Documentos de propiedad del vehículo (padrón): El conductor debe portar Licencia de Conducir vigente.

3.- ¿Cuánto tiempo se puede permanecer en el país?

4.- ¿Qué se puede ingresar a Argentina?

Productos que se permiten: 

– Conservas: de pescado, porcinos, aves.
– Productos lácteos: leches fluidas pasteurizadas, leche condensada, leche en polvo, yogurt, manteca, dulce de leche, quesos elaborados a base de leches pasteurizadas.
– Frutos o vegetales procesados: papas fritas, frutos en almíbar, vegetales en vinagre u otros conservantes, conservas de frutas y hortalizas, productos secos tostados y/o salados (maní, almendras, etc.), vegetales enlatados o envasados al vacío.
-Otros productos: mermeladas, frutas confitadas, jugos, azúcar, aceite.
Estos productos deberán estar debidamente rotulados. Se permitirá el ingreso de cantidades acordes al consumo personal.

Productos que no se permiten:

-Alimentos: productos de manufactura casera, carnes de cualquier especie animal, chacinados, embutidos, jamones, miel, productos y derivados lácteos, alimentos sin identificación o rótulo.

-Vegetales: frutas y hortalizas frescas; flores y plantas de jardín; plantas frutales, ornamentales y forestales; vegetales y sus partes (semillas, raíces, yemas, etc.)
– Animales vivos: en caso de mascotas, lea atentamente los requisitos para el ingreso.
– Otros productos: alimentos para animales, productos apícolas (cera, propóleo, etc.), productos veterinarios (sueros, vacunas y otros), insectos, bacterias, hongos, material reproductivo y otros microorganismos para investigación.

5.- Ingreso de animales a la Argentina

Resumen de Trámites para viajar desde Chile a Argentina

Cumplir tres instancias:

Más información para tener en cuenta:

Para llamar de Chile a San Juan, Argentina:

Para llamar de Chile a Mendoza, Argentina:

Exit mobile version