La provincia participa activamente en la iniciativa del Consejo Federal de Inversiones para fortalecer la infraestructura y los servicios logísticos del sector minero, posicionándose como un nodo estratégico en la región, especialmente en el corredor bioceánico con Chile.

San Juan forma parte de la Estrategia Logística Minera, una iniciativa del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en colaboración con las provincias con actividad minera, que busca fortalecer la competitividad del sector mediante soluciones logísticas integradas. La línea de trabajo, enmarcada en la Estrategia Federal Logística, apunta a identificar desafíos y oportunidades en la infraestructura de transporte y servicios, y a elaborar proyectos estratégicos para potenciar la actividad minera en cada territorio.

Representantes del Ministerio de Minería de San Juan, encabezados por Guillermo Olguín, secretario de Desarrollo Minero Sustentable, y otros funcionarios, participaron en reuniones con miembros del CFI, como Tomás Gulias y Ángel Toledo, para definir acciones conjuntas. La provincia, por su ubicación estratégica en el paso de Agua Negra y el Corredor Bioceánico Central, busca consolidarse como un nodo logístico que atienda tanto a proyectos propios como a la minería de países vecinos, principalmente Chile.

El objetivo central es articular los corredores bioceánicos con las áreas productivas mineras, facilitando una integración regional que potencie la exportación de minerales y servicios. Los proyectos que surjan en este marco serán presentados ante organismos multilaterales de crédito a fin de 2025, con la intención de conseguir financiamiento para su implementación. Además, se prepara una cartera federal de iniciativas que será presentada en la Expo PDAC 2026, uno de los eventos más importantes del sector minero a nivel mundial.

Avances en exploración en Iglesia: licitación y alianzas estratégicas

Por otro lado, en el departamento Iglesia, las áreas de Del Carmen y Jagüelito participaron en la apertura del primer sobre de la licitación impulsada por el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM), destinado a la exploración y eventual explotación de estos yacimientos. De un total de 11 empresas que adquirieron los pliegos, dos, Shandong Gold y Boroo, presentaron sus propuestas en esta etapa inicial, que evalúa la capacidad técnica y financiera de las interesadas.

El proceso forma parte del modelo de contrato de exploración con opción a explotación promovido por el Gobierno de San Juan, que busca fortalecer alianzas estratégicas y posicionar a la provincia como referente en potencial minero en la región. Los proyectos de Del Carmen y Jagüelito están ubicados en el distrito Valle del Cura, dentro de la faja mineralógica El Indio, y presentan similitudes geológicas con la mina Veladero, reconocida por su potencial aurífero.

Este paso significa un avance en la consolidación de San Juan como una provincia con fuerte potencial minero, buscando atraer inversiones y alianzas internacionales que potencien su crecimiento económico y posicionamiento en el mercado global.