Una comitiva sanjuanina integrada por el Vicegobernador de San Juan, Dr. Marcelo Lima, el Ministro de Producción y Desarrollo Económico, licenciado Andrés Díaz Cano y el intendente de Pocito, profesor Fabio Aballay, participa del Foro Mundial Cooperativo Vitivinícola que se realiza en la Región de Coquimbo, Chile. Se trata del evento más importante a nivel mundial sobre cooperativas que tiene como sedes a las ciudades de La Serena y Vicuña.

En este encuentro, que se desarrolla los días 8, 9 y 10 de mayo, se reúnen los actores más importantes del modelo cooperativo para tratar materias sobre colaboración técnica, comercial, de gestión, información de mercado e integración.

Participan cooperativas vitivinícolas de Francia, España, Brasil, Uruguay, Chile y Argentina. En el Foro están presentes el intendente de Coquimbo, Claudio Ibáñez González, el alcalde de Vicuña, Marcelo Pereira, el presidente del Consejo Administrativo de Capel, Francisco Hernández y el presidente de Coopérative Vinadeis, Joel Castany (Francia), entre otras personalidades del mundo del vino. También forma parte del encuentro el director de Competitividad y Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de San Juan, Marcelo Fretes.

En ese encuentro, ayer se firmó un convenio entre el Municipio de Pocito y la Alcaidía de Coquimbo a fin de establecer lazos relacionados al tema institucional, cultural y  social. Hoy se desarrolla el foro político que está encabezado por el Intendente de Coquimbo, Claudio Ibáñez, y por el Vice-gobernador de San Juan, Dr. Marcelo Lima.

  

El Foro Mundial Cooperativo Vitivinícola agrupa a más de 50.000 productores de todo el mundo, fundamentalmente de vinos, espumantes y mostos, con volúmenes significativos de la producción mundial de uva.

Según un estudio de la Ruta Argentina de Cooperativas, 60% de la producción de la vitivinicultura mundial está en manos de cooperativas y solamente el 10% va a la comercialización directa.