El Gobernador Sergio Uñac decidió tomar una medida severa y necesaria que busca frenar el avance del virus en la provincia.

El gobernador de San Juan, acompañado por la Ministra de Salud, el Secretario de Seguridad y la Jefa de Epidemiología, encabezó el anuncio que a partir de hoy viernes los sanjuaninos regresan a la Fase I del aislamiento social obligatorio, en el marco del contagio de 28 personas en las últimas 48 horas.

En un mensaje transmitido en cadena provincial, Uñac comenzó: “En este marco y ante lo acontecido en las últimas cuarenta y ocho horas en san juan he tomado la decisión, conforme lo establecen las recomendaciones del Comité COVID-19 de la Provincia de San Juan que por el lapso de catorce días corridos la provincia de San Juan pasará a la Fase I de aislamiento preventivo, social y obligatorio”.

“Los motivos por los cuales he tomado esta decisión están dados por lo acontecido en los últimos días particularmente en el departamento Caucete, donde en las últimas cuarenta y ocho horas ha habido un brote de contagios. Además se suma un caso en el departamento Santa Lucía, que tiene nexo con lo acontecido en Caucete pero que nos obliga a tener la máxima precaución y a tomar las medidas que estamos anunciando en la tarde de hoy”, agregó el mandatario.

Estas son las personas que podrán circular siempre y cuando lo hagan con el permiso oficial:

-Personal de salud y seguridad
-Personas que deban asistir a otras con discapacidad
-Familiares que necesiten asistencia por personas mayores, niños y adolescentes
-Personas afectadas a la realización de servicios funerarios
-Personas que se desempeñan en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos
-Supermercados mayoristas y minoristas, comercios minoristas de proximidad
-Farmacias
-Ferreterías
-Veterinaria
-Provisión de garrafas
-Actividades de telecomunicaciones como internet fija y móvil y servicios digitales
-Recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, peligrosos y patógenos
-Mantenimiento de los servicios básicos de agua, electricidad y gas
-Comunicaciones y atención de emergencias
-Transporte público de pasajeros estará limitado a las actividades esenciales y con su permiso de circulación
-Transporte de mercadería y de combustible y el expendio de combustibles
-Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad
-Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardería
-Servicios que prestan las entidades bancarias sólo con turnos
-Actividad de la Administración pública será con guardias mínimas
-Actividad minera esencial

A los fines de acreditar la circulación deberán tramitarse permisos en el portal que dispone el gobierno de la provincia cuyo sitio web es www.permisosdecirculación.sanjuan.gov.ar