El gobernador Sergio Uñac recibió al orfebre argentino Juan Carlos Pallarols, reconocido entre otras realizaciones por la confección de los bastones presidenciales.
Pallarols llegó a San Juan para participar de la firma del convenio para la creación de una escuela de joyería. La firma del citado convenio tendrá lugar hoy en el Museo de Bellas Artes “Franklin Rawson” y en la misma ceremonia Pallarols donará a la provincia una réplica de la máscara mortuoria de Eva Duarte de Perón.
El orfebre trabaja actualmente en la realización del bastón de mando que recibirá en diciembre próximo el presidente que resulte electo y, en el que los sanjuaninos tendrán oportunidad de realizar algunos trazos de cincelado en la parte final del acto aludido.
El primer mandatario provincial, reelecto en las elecciones de junio último, también recibirá un bastón diseñado por Pallarols en oportunidad de asumir el segundo período al frente de la gobernación local.
En la reunión mantenida con el gobernador Uñac en Casa de Gobierno, también estuvieron presentes el ministro de Minería, Alberto Hensel, y la subsecretaria de Planificación y Promoción del Desarrollo Minero Sustentable, Sonia Delgado.
Al término del encuentro, Pallarols se refirió a la creación del Instituto de Joyería, Orfebrería y Gemología de San Juan, y celebró todo lo que se puede hacer a través de la minería y del oficio que él desempeña en una escuela que será un nuevo aporte a la provincia.
El orfebre añadió que su actividad está íntimamente ligada a la minería, ya que trabaja con los materiales que produce esa actividad, preferentemente plata, ya que el oro se emplea en algunos enchapados.
Pallarols puso de relieve la importancia del instituto que se creará en San Juan porque permitirá darle trabajo a mucha gente que ahora está desocupada y sin dejar de considerar las épocas que se avecinan con las nuevas tecnologías como la robótica que ya están dejando sin trabajo a millones de personas en todo el mundo.
El afamado orífice indicó que ante tal amenaza hay que volver a las antiguas tradiciones cuando todo era manual, más inclusivo y más artesanal.
“Hay que crear puestos de trabajo porque en el presente hay necesidad de productos inclusivos. Las grandes marcas mundiales de relojes cotizan en muchos miles de dólares sus piezas con el argumento de que son hechos a mano, precisamente”, declaró Pallarols, que luego consideró que no debería ser así porque la mano de obra no es tan cara. Hay que volver a la escala humana porque lo único valioso e importante que hay que preservar en el mundo son las personas.
Sobre el instituto de joyería que se creará en la provincia, el platero consignó que en cuatro o cinco años comenzarán a egresar personas preparadas para trabajar ese material que salga de las minas de San Juan, convertidas en productos que se podrán comercializar en el mundo entero; con la identidad del lugar que, además de ser fuentes de trabajo serán fuentes de preservación de los estilos, y de las tradiciones de cada lugar.
El orfebre dijo más adelante que sin ningún interés particular se ha puesto a disposición del instituto para brindar asesoramiento y que donará antiguas herramientas, que ya no existen en el mercado, porque son utilizadas en técnicas de trabajo que están desapareciendo.
El artista también brindará charlas, becas para que los estudiantes sanjuaninos vayan a Buenos Aires para participar de cursos intensivos, que conozcan distintas y antiguas técnicas de orfebrería. Eso les permitirá a los aprendices estar integrados a un objeto durante algunos días y ser felices haciendo orfebrería como él es feliz trabajando en su taller de San Telmo.
Con relación a la elaboración del bastón de mando presidencial, Parraols apuntó que hace ocho meses está recorriendo el país y que ya suman 2 millones las personas que han dejado su impronta en la pieza de madera de urunday rubio y plata.
En el caso del bastón de mando que recibirá a fin de año el gobernador Uñac, Pallarols dijo que también será un trabajo de su autoría.
Nace en San Juan la Tecnicatura en Orfebrería y Joyas
En el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, con la presencia del vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Marcelo Lima, los ministros de Educación, Minería y Turismo y Cultura y público en general, se firmó el acuerdo para la creación del Instituto de Joyería y Orfebrería en San Juan.
En él se dictará la tecnicatura en esas especialidades con una duración de tres años. El prestigioso orfebre y creador de los bastones de mando presidenciales firmó la creación de la tecnicatura en convenio con Minería y de Educación.
Se trata de una Tecnicatura en Joyería y Orfebrería. La duración del cursado será de 3 años, con modalidad presencial para estudiantes mayores de 18 años de edad. Y está previsto que los alumnos avanzados puedan realizar prácticas en el taller Pallarols ubicado en San Telmo, Capital Federal.
Marcelo Lima, en ejercicio del Poder Ejecutivo sostuvo: “Tiene mucha importancia la creación del instituto porque tiene que ver con la creación de fuentes de trabajo, esto demuestra la preocupación de un estado para generar un actividad casi olvidada, la orfebrería. Desde las políticas públicas es importante recuperar e incentivar este y otros oficios relacionados al mismo. Es la idea de nuestro gobernador seguir por este camino”.