En la mañana de hoy martes 30 de mayo, el Embajador de Suiza en Argentina, Hanspeter Mock, brindó los saludos protocolares al gobernador Sergio Uñac, trataron temas inherentes a infraestructura y experiencias de Suiza en lo referido a la construcción de túneles.

En Suiza, se encuentra el túnel ferroviario más largo del mundo, por lo que Región Binacional consultó al embajador sobre la construcción del Túnel de Agua Negra entre San Juan y la Región de Coquimbo:

“El Túnel de Agua Negra es un tema que estamos siguiendo desde la embajada institucionalmente desde hace mucho tiempo, porque un túnel no se construye de un día para el otro, consta de muchos estudios previos, de estudios de impacto y seguridad. Me complace poder decir que Suiza acompañó todo este proceso de bastante cerca. El año pasado inauguramos el túnel más largo del mundo en nuestro país y ocurre que la misma empresa suiza que estuvo a cargo de la coordinación de los estudios de factibilidad del túnel en Suiza también fue quien hizo los estudios acá para el gran proyecto que tienen en la Cordillera. He hablado de esto con el Sr. Gobernador de San Juan, quien está muy comprometido con este proyecto, así que Suiza está acompañando y a disposición para contribuir en lo que se requiera en las diferentes fases de realización de ese proyecto que sabemos que va a llevar años, además hay empresas suizas interesadas en la construcción. Hubo visitas de técnicos de Argentina y también de Chile a Suiza, en el año 2012. Ese diálogo de intercambio se sigue haciendo Por nuestra experiencia,lo que nosotros podemos ofrecer es un alto nivel de tecnología aplicada a soluciones novedosas, y que tienen que ver con un respeto alto por el medio ambiente”.