Los planes estratégicos departamentales del San Juan 2030
Se trata de una hoja de ruta para la toma de decisiones, tanto en el sector público como en el privado, elaborado por y para la ciudadanía.
Se trata de una hoja de ruta para la toma de decisiones, tanto en el sector público como en el privado, elaborado por y para la ciudadanía.
El paso siguiente es la presentación del Plan Estratégico San Juan 2030 a las instituciones y a la ciudadanía de la provincia.
Con el objetivo de dar seguimiento al proceso de planificación estratégica de los departamentos de Angaco, 25 de Mayo, Sarmiento, Ullum y Zonda, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre los intendentes de esas comunas y el equipo directivo del Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan.
El Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (CoPESJ) presentó y entregó los Planes Estratégicos de Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil.
En la Región de Coquimbo se realizó la sesión de la Subcomisión de Salud, presidida por el Seremi de Salud de la Región de Coquimbo, Alejandro García Carreño y la ministra de Salud Pública de San Juan, Dra. Alejandra Venerando, estableciendo el nuevo Reglamento del Comité de Integración.