Site icon Región Binacional

El Túnel de Agua Negra, en la mira de la empresa española SACYR

Así lo asegura el Semanario Tiempo, dedicado a la economía y el desarrollo de la Región de Coquimbo, quienes conversaron con el gerente general de Sacyr en Chile, Juan Antonio Marín

“Como Grupo Sacyr tenemos actualmente como 3 mil empleos directos en Chile y representa entre el 15 a 20% de su facturación mundial. Fue el primer país al que Sacyr salió al exterior hace 20 años”, afirmó Marín.

La multinacional inició sus actividades hace poco más de 30 años como Sociedad Anónima Caminos y Regadíos, nombre que cambiaría al actual en 1991. Su primera concesión a nivel mundial fue en Chile, cuando se adjudicó la edificación y explotación de la doble vía que uniría La Serena con los Vilos.

Posterior a esta situación, Sacyr se transformó en una potente empresa a nivel internacional, la que actualmente posee una cartera de 36 concesiones distribuidas en nueve países (Chile, Perú, Uruguay, Paraguay, Colombia, Portugal, Italia, Irlanda y en su natal, España), divididas en 27 carreteras (que suman casi 3.700 kilómetros), 7 hospitales y dos intercambiadores de transportes en Madrid.

En tanto, en Chile, Sacyr posee la operación de la vía Valles del Desierto (con un 60% de participación), Rutas del Desierto (51%), Valles del Bío Bío (51%), Ruta del Algarrobo (51%), el Hospital de Antofagasta y del Aeropuerto de Puerto Montt. Además, de estar construyendo la Ruta del Limarí, la Avenida Américo Vespucio Oriente en la Región Metropolitana y el Hospital de Quillota-Petorca. Asimismo, el máximo encargado de la empresa en Chile, agregó que “acabamos de ser adjudicatarios del tercer hospital que vamos a construir en Chile, que es el de Alto Hospicio”.

Por su parte, en la Región de Coquimbo, Sacyr se encuentra concluyendo la obra gruesa del Edificio Consistorial de la ciudad puerto, la que debería estar terminada en noviembre, para después continuar con los detalles y la Ruta del Limarí, iniciativa vial que tiene fecha de inauguración para mediados de este 2018.

Pero estos no son los únicos proyectos que tiene en carpeta la compañía para la zona, ya que Marín afirmó que “estamos mirando con mucho interés la re licitación de Los Vilos-La Serena, estamos también estudiando el Túnel de Agua”.

Fuente: Semanario Tiempo (Chile).

 

Exit mobile version