El Gobierno de Chile pidió que se investigaran las razones por las cuales las autoridades permitieron el tránsito de vehículos por alta montaña cuando el pronóstico alertaba sobre la llegada de una fuerte tormenta.

Más de 400 personas quedaron varadas en alta montaña y debieron pasar la noche en condiciones muy severas: nieve, viento blanco y temperaturas de hasta -15°. La situación se podría haber convertido en una verdadera tragedia, por eso desde Chile se decidió instruir a la Justicia para que inicie una investigación.

Según señalaron desde el Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile, la idea es determinar qué datos fueron evaluados al momento de tomar la decisión para reabrir por algunas horas el corredor internacional y el complejo aduanero de Los Libertadores.

Es que, uno de los hechos que más controversia causó fue la decisión de permitir el tránsito de camiones y vehículos durante una pequeña ventana de buen tiempo que se registró durante la mañana del sábado. Aún cuando los pronósticos indicaban que se avecinaba una importante tormenta de nieve.

Desde Mendoza, Aprocam se expresó al respecto señalando de la responsabilidad había sido de los funcionarios chilenos que extendieron los trámites aduaneros, esto habría provocado grandes demoras y la imposibilidad de que el transporte de carga pudiera culminar su paso por alta montaña antes del ingreso del temporal.

En Chile, esta medida fue muy cuestionada debido a las grandes posibilidades de que la situación se convirtiera en una verdadera tragedia. Esto culminó con el pedido oficial de una investigación, la cual fue anunciada por la ministra chilena Izkia Siches, quien indicó que “ya hemos instruido poder hacer una investigación para ver cuáles fueron los datos que se tuvieron en vista y. obviamente, evitar que en el futuro se produzca un hecho como este”.

Por su parte, la secretaría de Estado de Chile justificó el accionar señalando que “había buses que llevaban más de dos días esperando transitar y como estaban las condiciones climáticas permitían poder hacer uso del paso fronterizo. Lo que sí es que ocurrieron algunos eventos que no fue posible evaluar, como accidentes tanto en el lado chileno como lado argentino, los que hicieron más lento el tránsito vehicular y que produjeron este hecho”.

Al ser cuestionada acerca del pronóstico de mal tiempo, la funcionaria explicó: “Había mucho retraso en las personas que esperaban un trasladado desde Argentina a Chile, se solicitó porque había una ‘ventana climática’ para poder hacerlo, se consideraron los riesgos y se autorizó. Lamentablemente con incidentes como los choques vehiculares que ocurrieron en ambos espacios, se lentifica el tránsito de los vehículos y esa ventana de oportunidad no se pudo utilizar adecuadamente”.