El Ministro de Transporte de la Nación Argentina, Guillermo Dietrich, visitó San Juan para dar impulso a las remodelaciones del aeropuerto provincial.
“Yo hablé con el presidente de JetSmart para que vuelva la conexión aérea desde San Juan a Chile. Eso va a pasar y esperamos que sea pronto. Ahora, el Gobernador Sergio Uñac es quien está continuando con esas conversaciones”, afirmó el ministro nacional más esperado por los sanjuaninos debido a las obras de infraestructura y vialidad que se realizan en la provincia.
“El aeropuerto de San Juan ha crecido más de un 20% desde el año 2015 y con las remodelaciones va a tener el triple de capacidad y será apto para ser aeropuerto internacional. Por eso el nuevo aeropuerto tiene la visión de aquí a 20 años, porque San Juan tiene un potencial de crecimiento turístico muy grande”, expresó en su visita a San Juan junto a su equipo ministerial, en conferencia de prensa.
De esta manera, están en marcha los trabajos en el Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, donde se va a construir una nueva terminal que estará lista a mediados de 2020 para brindar un mejor servicio a los pasajeros y responder al incremento sostenido de vuelos en la región.
En la terminal, se renovará la infraestructura, que tendrá 4900 m 2 y dos pisos diseñados de acuerdo a las normas sísmicas actuales, además de 2 puentes fijos, con sus correspondientes mangas.
En la planta baja habrá 12 puestos de atención para check-in y se incorporarán 12 cintas con balanzas y una cinta colectora. Habrá también una confitería, locales comerciales y baños.
En la planta alta habrá sectores de control con 2 escáners y cerramiento corredizo, lo que permitirá flexibilizar el espacio y utilizarlo en caso de tener sólo operaciones de cabotaje.
Migraciones tendrá 4 puestos de atención y en la sala de preembarque habrá dos puertas de embarque y un espacio de espera de 320 m 2 , sala VIP, confitería y baños.
Preembarque internacional tendrá también dos puertas de embarque, espacio para 120 personas sentadas, baños, locales comerciales y una confitería.
En abril de 2019, se se repavimentarán la pista y las calles de rodaje, se ampliará la plataforma comercial para duplicar su capacidad y se realizará un nuevo balizamiento con tecnología de vanguardia.